En Igraf, empresa de diseño web en valladolid, buscamos poner a tu disposición todos los conceptos necesarios para tener éxito con vuestrA marca o servicio. En este caso hablaremos del branding.

Branding es una palabra que está de moda en Internet, aunque su utilización no siempre es todo lo adecuada que debiera. El significado real de branding es crear imagen de marca, o dicho de otra forma, presentar un único mensaje sobre la empresa, sus productos o sus servicios.

En la era anterior a Internet, el branding requería la integración de la publicidad, el servicio a clientes, la promoción, las relaciones públicas, el marketing directo, mailings, descuentos, esponsorización, el boca a boca y otras mil formas de comunicación.

 El branding busca resaltar el poder de una marca, aquellos valores de tipo intangible, tales como la singularidad y la credibilidad, que les permiten diferenciarse de las demás y causar un impacto único en el mercado.

Lo que el branding intenta hacer es subrayar dichas cualidades que la marca transmite al cliente y que constituyen su fortaleza. De esta manera, es posible que el consumidor asocie en su mente una marca con un valor; éste puede ser, por ejemplo, la innovación. En este caso, los publicistas buscarían que el consumidor piense en la marca a la hora de buscar productos innovadores.

Nuestros hábitos de vida han cambiado mucho en los últimos años gracias a las Redes Sociales. La evolución de Internet desde la Web 1.0, donde sólo había un monólogo, hasta la Web 2.0, donde sí hay diálogo entre empresas y consumidores, ha revolucionado en mundo del marketing. Hoy en día en la Web 2.0 los usuarios tienen el poder de destrozar marcas y tirar por tierra campañas y acciones de marketing. Simplemente compartiendo en las Redes Sociales una foto de una habitación sucia o de un plato mal cocinado, puede tener un efecto incalculable en la reputación y clientela de la empresa. Porque si algo es la Web 2.0 es la democratización del contenido, y como el contenido es el rey de Internet todos podemos ser reyes de nuestros pequeños reinos en forma de amigos o seguidores. La Web 2.0 permite el gran poder y la gran responsabilidad, de crear tu propio contenido para compartir. Esta realidad obliga a las empresas a estar presentes en Internet, porque sino será un tercero el que genere contenido con nuestro nombre y marca. Un contenido sin nuestro control ni autorización, pero un contenido visible para miles de usuarios de la Red. Por eso las empresas, sean grandes o pequeñas, tienen que ser capaces de poder hacer frente a los contenidos negativos en forma de críticas que se publiquen en cualquiera de las plataformas que componen la Web 2.0, y sobre todo tienen que fomentar contenidos positivos tanto de manera directa como a través de sus clientes más fieles.  Y esto nos lleva a la conclusión de que las Redes Sociales son una amenaza pero también una gran oportunidad que no puede pasar inadvertida para cualquier empresa. Porque si infravaloras el poder de la Web 2.0, seguramente tu competencia no lo haga. Generando una promoción mucho más barata pero también mucho más creíble que la publicidad en medios tradicionales como prensa o radio. 

After you have typed in some text, hit ENTER to start searching...