Generalmente, la publicidad en línea se desarrolla en el marco de una campaña publicitaria mediante la colocación de banners publicitarios gráficos o vínculos patrocinados en forma de texto.

Existen empresas especializadas conocidas como «firmas publicitarias» que por lo general, son el canal recomendado para manejar campañas publicitarias. Estas empresas son los intermediarios entre los anunciantes (quienes quieren lanzar una campaña publicitaria) y los editores (que son los dueños de los sitios web que acceden a reservar parte de su espacio publicitario para la colocación de banners publicitarios). La firma publicitaria recibe un porcentaje de los ingresos de las campañas publicitarias o «costos de la firma». Por lo común, los costos de la firma representan entre un 30 y un 60 por ciento de los ingresos.

Existen diferentes tipos de publicidad en internet, desde sistemas prácticamente gratuitos hasta algunos que funcionan según precio por click. A continuación te mostramos algunos ejemplos de donde y cómo colocar publicidad en internet, como por ejemplo:

  1. Publicidad en Banners. Este tipo de publicidad fue uno de los primeros en implantarse y consiste en colocar un pequeño banner o anuncio de distintos formatos de tamaño y diseño, dentro de un portal de internet e intercambiar dicho banner con otros portales. Para ello necesitarás tener una página web y de ser posible tener un buen posicionamiento web, de lo contrario no conseguirás a nadie interesado en intercambiar banners.
  2. Publicidad Pop Up o la publicidad Pop Under, es una publicidad que consiste en las típicas ventanas emergentes, un tipo de publicidad en internet que suele resultar bastante molesta para los usuarios.
  3. Muy de moda está la publicidad en las redes sociales, como por ejemplo: myspace, youtube o facebook; últimamente las redes sociales están acaparando el mayor tráfico de usuarios de la red y precisamente es allí donde la publicidad en internet puede incidir más.
  4. Un sistema más es el de enviar publicidad en internet a través de correos electrónicos, con sistemas de envíos masivos de correos, pero que se pueden considerar como spam si no se hace correctamente.