En Igraf, empresa de diseño web en valladolid, estamos a la última para implantar en tu página, nuevas técnicas de marketing, en este caso, vamos a hablar del Marketing viral.

El marketing viral es una técnica comercial que consiste en explotar redes sociales preexistentes incentivando a los individuos a transmitir rápidamente un mensaje comercial a otros, de manera tal de crear un crecimiento exponencial en la exposición de dicho mensaje. Se denomina «viral» porque utiliza procedimientos de autorreplicación similares a los de un virus informático.
Si bien la idea generadora del concepto «marketing viral» siempre existió (aunque bajo otras denominaciones) fue Internet el medio de comunicación que facilitó su uso debido a que ha potenciado la transmisión de mensajes a distancia al hacerla menos costosa.

Un aspecto importante del marketing viral es la expansión de contenidos a través del boca a boca, que lo hace popular y multiplica los efectos de la campaña en la audiencia, llegando a ella rápidamente.

¿Manifiesto o encubierto?

El marketing viral puede ser claramente percibido o encubierto, en este último caso suele ser para crear opiniones que simulen las de los usuarios con el fin de crear una falsa imagen positiva sobre la marca. El problema que esto suscita es que muchas veces la acción termina siendo sospechosa por los internautas (por ejemplo porque los comentarios provienen de un usuario recién registrado en la página) y si confirman sus dudas, lo manifiestan abiertamente, lo que significa un menoscabo importante de la credibilidad y la imagen de la firma, dejándola en una posición mucho peor que antes de empezar a crear cualquier acción de marca. 

Otro ejemplo de marketing encubierto se basa en campañas originales o creativas que atrapan al usuario y de las que la firma termina beneficiada de alguna manera. Al final, se descubre que la marca está detrás de ello, pero si es lo suficientemente original y creativo, no tiene por qué recibir una reacción adversa por parte de la audiencia, sino todo lo contrario en función de la adecuación del mensaje a su audiencia. 

No es solo una cuestión de presupuesto

En los últimos años, el marketing viral se ha visto especialmente potenciado. El hecho de que pueda alcanzarse una audiencia elevada e internacional por un coste muy bajo en relación a otros medios, ha sido el detonante para que los pequeños anunciantes elijan Internet y el marketing viral como alternativa de promoción.

Pero no solo es cuestión de presupuesto, también es una arma muy poderosa para las grandes empresas que quieren hacerse un hueco entre el perfil de audiencia de determinados sitios de Internet. Teniendo en cuenta que se alcanza una audiencia determinada fácilmente y que no se molesta al usuario, sino que es él el que decide participar o no activamente, consiguiendo mayores índices de interacción y por tanto de resultados, convierten en este medio un imprescindible para cada marca.

 

Estrategia de una campaña de marketing viral

Ralph Willson, uno de los más prestigiosos consultores estadounidenses de Marketing, sugiere se tenga en cuenta determinados conceptos cuando se selecciona la estrategia a adoptar en una campaña de marketing viral.

Hay que comenzar por aceptar este hecho: algunas estrategias de marketing viral funcionan mejor que otras y muy pocas funcionan mejor que la estrategia adoptada por Hotmail.

Hay 6 elementos básicos que hay que considerar incluir en la estrategia de marketing viral que se adopte. No es necesario incluirlos a todos; pero cuantos más se incluyan mayores posibilidades hay de que la estrategia tenga éxito.

  1. Realice una oferta de su producto o servicio,
  2. Provista de una idea-base del mensaje que resulte fácil de transmitir,
  3. Que sea apta para producir un escalamiento rápido y progresivo del mensaje,
  4. Aproveche las motivaciones y comportamientos comunes de los usuarios,
  5. Utilice las redes sociales de comunicación pre-existentes,
  6. Saque ventajas de los recursos de terceros.

La estrategia más adecuada dependerá de los objetivos perseguidos en cada caso y de las circunstancias y capacidad de la empresa, pero sea como sea, lo más importante es tener en cuenta el respeto por el usuario de Internet y su privacidad. Si el internauta se siente engañado o embaucado, el marketing viral puede producir efectos destructivos como arma de doble filo que es.

 

After you have typed in some text, hit ENTER to start searching...