En Igraf, empresa de diseño web en Valladolid, te asesoramos y te explicamos cómo gestionar el Marketing en el punto de venta.

El marketing en el punto de venta pasa por grandes dosis de creatividad e innovación en las campañas y acciones para atraer la atención de los clientes en un entorno en el que existen multitud de estímulos. Las comunicaciones, material PLV o de extravisibilidad, así como los eventos y animaciones en el punto de venta han evolucionado con el objetivo de generar un vínculo con la marca, que tenga un retorno más allá del impacto momentáneo, buscando la interacción con el cliente: que pueda tocar, ver, probar, los productos o servicios para que los recuerde y asocie a una experiencia. La inversión se dirige a captar la atención y hacer vivir a los clientes y potenciales una experiencia que recuerden y que posicione la marca.

El punto de venta es uno de los lugares más importantes de la cadena de comercialización. Se trata del lugar en el que se toman la mayoría de decisiones de compra.

La abundancia de la compra por impulso, en gran cantidad de productos o servicios de baja implicación y precios reducidos, muestra la importancia del marketing en el punto de venta, de cuidar la presentación de los productos, así como todo aquello que los rodea y, de manera directa o indirecta, puede modificar la decisión de compra, haciendo que el consumidor se decante por una marca u otra.

Para cualquier empresa que desee aumentar las ventas, asegurando unos beneficios constantes a largo plazo, es imprescindible cuidar el marketing en el punto de venta, el aspecto en el que sus productos son presentados y ofrecidos a la sociedad.

Se debe disponer de información constante acerca del lugar en el que están situados los productos con relación a la competencia, deben buscarse los puntos calientes dentro de los establecimientos, también hay que tener en cuenta que los lineales deben estar siempre cargados, pues si en el momento en el que el consumidor busca el producto se encuentra con que no queda ninguna unidad, es probable que compre un bien de la competencia cuyas características se asemejen.

Dentro del marketing en el punto de venta, un aspecto que cabe mencionar es el uso de técnicas del neuromarketing (ver más) que analizan el comportamiento del consumidor, qué es lo que impacta al mismo y atrae su mirada, cuáles son los puntos de interés, etc. Estos avances hacen que el marketing avance en una dirección muy acertada, pues combinando la psicología con el comportamiento se obtienen resultados muy valiosos para las partes implicadas.

En definitiva, debe haber una supervisión constante por parte de la empresa, los productos se situarán conforme a las estrategias desarrolladas. Además, el enfoque perseguirá siempre cumplir los objetivos anteriormente propuestos.

La innovación es necesaria para que las campañas sean eficaces, no hay otra opción, y las marcas lo saben y están en esta línea. Además, la gran ventaja del punto de venta frente a otros medios y canales para comunicar es precisamente que aún permite mejoras e innovaciones y las compañías pioneras están invirtiendo en animación y en crear nuevas propuestas de ambientación. En este sentido existen conceptos muy sofisticados en el sector de la belleza y alta cosmética, aplicando nuevas tecnologías y realidad aumentada en los establecimientos para que los clientes puedan probar a través del ordenador y en su propia imagen los productos de la marca antes de comprarlos, así como en el sector de las telecomunicaciones y fabricantes de devices, creando auténticos Atelier, ambientados con la estética de la campaña generando una acción promocional con diferentes actividades simultáneas para que el público conozca cómo pueden mejorar su día a día y sacar partido las funcionalidades del producto. Se trata de acercar y “personalizar” el producto para los potenciales clientes para generar la necesidad o convertirlo en un aspiracional.

After you have typed in some text, hit ENTER to start searching...